Una nueva investigación de UK Finance muestra que, debido a los confinamientos por la pandemia de Covid-19, la gente ha guardado el dinero en efectivo tres veces más que antes, y cuando la gente recibe monedas, muchos las guardan en casa en vez de gastarlas o donarlas. Esto ocurre especialmente con las monedas de menor denominación: más de la mitad de los encuestados afirmaron que suelen dejar en casa el cambio de 1 penique, 2 peniques, 5 peniques y 10 peniques.
El 55% de los encuestados afirma que piensa guardar o conservar las monedas de 1 y 2 peniques, y el 52% atesora las de 5 y 10 peniques (ver Gráfico 1). Esta cifra se reduce al 30% en el caso de las monedas de 1 y 2 libras. Sin embargo, las monedas de menor denominación son más importantes para las causas benéficas, ya que el 37% de los encuestados indica que tiene intención de donar sus monedas de 1 y 2 peniques. Sólo el 6% de los encuestados tiene intención de hacer lo mismo con las monedas de 1 y 2 libras.
Gráfico 1. Personas que continúan guardando algunas o todas sus monedas
Por su parte, la Fundación de Organizaciones Benéficas (Charities Aid Foundation) descubrió que más de la mitad de las organizaciones con las que habló el año pasado habían sufrido un descenso de las donaciones. Al mismo tiempo, el 39% de las organizaciones benéficas encuestadas informaron de aumentos en la demanda de ayuda por parte de los necesitados.
La donación de las monedas sueltas acumuladas supondría un beneficio real para las organizaciones benéficas. También reduciría la necesidad de acuñar nuevas monedas, lo que es mejor para el medio ambiente tanto en su producción como en su distribución.
“El público ha almacenado más de 50 millones de libras esterlinas de monedas sueltas durante la pandemia y, ahora que el Reino Unido se está abriendo tras los confinamientos, cada libra y cada penique que se pueda destinar a causas benéficas supondrá una gran diferencia”, afirmó Eric Leenders, Director General de Finanzas Personales de UK Finance.
El informe especial UK Giving Covid-19 reveló que las donaciones en efectivo a organizaciones benéficas, que normalmente son la forma más popular de donar en el país, experimentaron un descenso sustancial durante 2020 y se mantienen en niveles muy bajos en comparación con años anteriores.
“Mientras las organizaciones benéficas se esfuerzan por reanudar la recaudación de fondos, al tiempo que siguen trabajando en la primera línea de respuesta a la pandemia, donar monedas sueltas sería una gran muestra de apoyo muy necesario en un momento crítico”, ha declarado Neil Heslop, Director General de la Charities Aid Foundation.
El informe demuestra la durabilidad de las transacciones y tenencias de efectivo; sin embargo, señala el descenso del valor transaccional del efectivo, en particular de las monedas. Esto plantea la cuestión de si es necesario modernizar la combinación de denominaciones en circulación. Además, el retraso indicado en los flujos de entrada sugiere que la industria y los políticos tendrían que fomentar activamente un mayor reciclaje del efectivo atesorado para evitar un despilfarro significativo en la economía británica.