El 6 de febrero, dos terremotos de magnitud 7.8 y 7.5 sacudieron Turquía y Siria (véase el Mapa 1). Otro sismo de magnitud 6.4 sacudió la región el 21 de febrero. Los terremotos mataron a más de 44,000 personas, dejaron sin hogar a decenas de miles, arrasaron edificios e interrumpieron el suministro eléctrico, el transporte y las comunicaciones.
Mapa 1. Medio Oriente: Regiones afectadas por el terremoto del 6 de febrero de 2023
Infraestructura bancaria de Turquía: Repercusiones
Los terremotos afectaron la infraestructura bancaria de Turquía.
- “En general, no hay gas ni agua. A veces hay electricidad en las casas, pero ninguno de los cajeros automáticos funciona; no podemos sacar dinero”, explica Rami, responsable del programa de CARE Alemania en Gaziantep.
- “No hay bancos, no quedan cajeros automáticos, todo ha desaparecido, y sólo funciona el dinero en efectivo. Llamé a mi amigo de la infancia […] y le pedí que encontrara a mi hermana y le diera algo de dinero. […] Ella no podía moverse sin dinero, pero mi amigo llegó hasta ella […]. Sólo tenía 5,000 liras turcas [TRY, equivalentes a €250] y se lo envié enseguida”, dijo Ali Atlia, un cocinero de Antakya que vive en Irlanda.
- “Envié dinero a un amigo mío y no lo recibe. Está en su cuenta, pero no hay dinero. No sé cómo van a sobrevivir, pero todo el mundo está intentando entenderse, diciendo ‘de acuerdo, puedes pagarlo más tarde o darlo más tarde'”, dijo Mustafa Kutan, que se trasladó en 2021 de Malatya a Canadá.
- Según DW y AFP, algunos saqueadores robaron dinero de bancos y cajeros automáticos. En Kahramanmaraş, los equipos que retiraban escombros encontraron la caja registradora de un banco y cajeros automáticos y entregaron los fondos a la policía. Un equipo de rescate encontró 2 millones de dólares en efectivo en Gaziantep.
La Asociación de Bancos de Türkiye (TBB) informó que 448 sucursales (de 870 en la región) ofrecían servicios, y 2,977 cajeros automáticos (de 4,131 cajeros) estaban en condiciones de funcionar a 17 de febrero.
Turquía: efectivo y su infraestructura
Las cifras del Banco Central de la República de Türkiye (CBRT) muestran que el efectivo emitido ha aumentado desde 2019 (véase el Gráfico 1). Las emisiones de moneda crecieron más rápidamente durante la pandemia de Covid-19. El efectivo representó el 89% de las transacciones minoristas y el 75% en términos de valor en 2020 (Çevik, Teber 2021).
Gráfico 1. Turquía: Efectivo emitido y efectivo fuera de los bancos, 2010-2023 (miles de TRY)

Nota: efectivo emitido en negro; efectivo fuera de los bancos en azul. Fuente:CBRT Statistics: Money and Banking Statistics, CBRT Balance Sheet Data (2023).
El CBRT hace circular billetes a través de sus 21 sucursales, dos centros de efectivo (afiliados a la sucursal de Estambul) y 16 depósitos de billetes. Por denominaciones (véase el Gráfico 2), el billete de 100 liras turcas (TRY, equivalente a USD5.31) es el más prevalente en el país, seguido de cerca por el billete de TRY200 (equivalente a USD10.61 ), debido a la elevada inflación del país.
Gráfico 2. Turquía: Billetes en circulación por denominación, 2010-2022 (billetes)

Nota: TRY200 en azul, TRY100 en negro, TRY50 en verde, TRY20 en naranja, TRY10 en morado, TRY5 en rojo, y otros billetes en amarillo. Fuente: CBRT Statistics: Payment Systems and Emission (2023).
La infraestructura bancaria de Turquía ha disminuido recientemente (véase el Gráfico 3). En 2022, Turquía contaba con 9,661 sucursales bancarias de depósito, 11.4 por cada 100.000 habitantes (TBB 2022: iii, iv).
Gráfico 3. Turquía: Sucursales bancarias de depósito, 2018-2022

Fuente: TBB Statistical Reports: Banks, Employees, and Branches (December 2022: iii).
Sector de pagos: Respuestas
“El sector bancario se compromete a prestar servicios en la zona del terremoto”. – Asociación de Bancos de Türkiye (TBB)
- El Banco Central de la República de Türkiye (CBRT) ofreció ayuda financiera a las empresas de la zona del terremoto (6 de febrero) e instruyó a los bancos para que no cobraran comisiones por las transferencias de dinero realizadas a cuentas de ayuda (6 de febrero).
- La Agencia de Regulación y Supervisión Bancaria (BDDK) aplazó los exámenes para auditores adjuntos de bancos (6 de febrero); ofreció alivio de la deuda a residentes y empresas, amplió los plazos de pago para las compras con tarjeta de crédito (7 de febrero); y promovió las donaciones por SMS a organizaciones de ayuda (14 de febrero).
- La Asociación de Bancos de Turquía (TBB) suavizó las condiciones de pago de la deuda para los clientes afectados (6 de febrero); renunció a todas las comisiones de cajeros automáticos (6 de febrero), terminales de punto de venta (TPV) y comisiones de servicio (15 de febrero); envió 352 camiones y camionetas con suministros de socorro (11 de febrero); y estableció 16 puntos de servicio temporales para satisfacer las demandas de los clientes (17 de febrero).
- La Asociación de Bancos (Islámicos) de Turquía (TKBB) ofreció servicios conjuntos de cajeros automáticos gratuitos a los clientes de los bancos afectados (6 de febrero); permitió realizar donaciones a organizaciones de ayuda a través de mensajes SMS, aplicaciones bancarias y sitios web (8) de febrero); publicó un cuadro sobre las condiciones de sucursales bancarias y cajeros automáticos (12 de febrero); y renunció a las tasas de uso de terminales de punto de venta (TPV) durante 2023 (16 de febrero).
Donaciones y asistencia en efectivo
- “La tentación es dar mantas y ositos de peluche y cochecitos y bienes. Pero lo que más necesitan las organizaciones sobre el terreno es dinero, es efectivo, porque pueden comprar localmente. Eso puede ayudar realmente a las comunidades a recuperarse, a que los mercados vuelvan a funcionar”, declaró Samantha Power, administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
- El Centro de Información Internacional sobre Desastres (CIDI) de la USAID recomienda hacer “donaciones monetarias a los grupos de ayuda que trabajan sobre el terreno”, ya que “el dinero en efectivo es rápido y flexible, y permite a los grupos de ayuda profesionales comprar exactamente lo que se necesita, cuando se necesita”.
- A la pregunta de si la gente debería enviar bienes o dinero en efectivo, Ali Kiran, presidente de la Casa de Turquía en San Diego, respondió: “Enviar algo de aquí para allá llevará tiempo. […] La forma más fácil de llegar es a través de donaciones monetarias, porque el dinero viaja más rápido”.
- El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) proporcionará a las comunidades del noroeste de Siria y Turquía “dinero en efectivo, y artículos esenciales, como kits para el hogar, kits de dignidad para mujeres y niñas, y suministros de higiene.” “Nuestros equipos proporcionarán ayuda en efectivo, rehabilitarán centros de salud y proporcionarán protección”, dijo un trabajador del IRC en Gaziantep.
Cuidado con las estafas
Algunos estafadores canalizan donativos de TikTok y Twitter hacia cuentas de PayPal y carteras de criptodivisas.
- “Crean cuentas falsas de ayuda para desastres que parecen ser organizaciones legítimas o medios de noticias, pero luego dirigen los fondos a sus propias direcciones de PayPal”, dijo Ax Sharma, experto en ciberseguridad de Sonatype. PayPal no opera en Turquía desde 2016.
- “Los equipos de PayPal siempre están trabajando diligentemente para examinar y prohibir cuentas, particularmente a raíz de eventos como el terremoto en Turquía y Siria, para que las donaciones vayan a las causas previstas”, dijo un portavoz de PayPal.
- El CBRT emitió una regulación contra el uso de criptoactivos en los pagos en abril de 2021.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) instó a la vigilancia contra las estafas. La FTC aconseja no hacer donaciones “en efectivo, con tarjetas de regalo o mediante transferencia bancaria [… Para] estar más seguro, pague con tarjeta de crédito o cheque”.
This post is also available in:
