Los Rusos se Apresuran a Retirar Euros y Dólares
Muchos rusos tienen ahorros en divisas desde la crisis financiera de agosto de 1998, cuando el gobierno suspendió el pago de la deuda y devaluó el rublo. El 24 de febrero, horas después de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania, la gente hizo cola para retirar dólares y euros de cajeros automáticos y oficinas de cambio, temiendo los límites a la retirada de divisas y los controles de capital. “Los dólares se han agotado en muchas partes de Moscú”, dijo el reportero de MSNBC Keir Simmons ese día.
El público ruso se apresuró a retirar euros y dólares después de que la Unión Europea, Suiza, Reino Unido y los Estados Unidos anunciaran sanciones sin precedentes contra Rusia, expulsando a siete bancos rusos de la plataforma de pagos global SWIFT y congelando las cuantiosas reservas internacionales del Banco de Rusia (CBR).
- “Estoy viendo pánico en este momento. Aunque la gente hace cola tranquilamente, teme por su dinero”, dijo Albert Ovchinnikov, un diseñador gráfico de 25 años en Moscú.
- “Recuerdo que en los años 90 los precios se fijaban en dólares, aunque fuera ilegal. El rublo no valía nada. Y me preocupa que esto sea lo que veamos de nuevo”, dijo Alexei, un especialista en informática que espera para cambiar rublos a dólares.
- “¿Quién sabe si hay dólares en el cajero de Tinkoff?”, preguntó un hombre cerca de la estación de metro de Mitino, en Moscú. Los cajeros automáticos del banco online Tinkoff dejaron de dispensar euros y dólares en Moscú, Perm y Krasnoyarsk, entre otras ciudades. Un usuario de Twitter compartió un vídeo que muestra cómo un cajero automático de Tinkoff en Moscú se quedó sin dinero en 40 minutos. Un especialista anónimo en informática desarrolló un bot de Telegram que comparte la ubicación de los cajeros de Tinkoff con euros o dólares.
- “Aunque suene extraño, en general no hay pánico en las tiendas ni en los cajeros automáticos […] Está claro que no hay una solución fácil, pero no iba a correr a comprar euros o dólares o a conseguir algo sólo para gastar dinero”, dijo Elmira, de 48 años, trabajadora de la educación en Ufa, en la región de los Urales.
El 9 de marzo, el CBR anunció que los clientes con cuentas en divisas podían retirar hasta 10.000 dólares en efectivo y el resto de los fondos en rublos.
Dos días más tarde, el CBR estableció que los residentes pueden recibir un máximo de 5.000 dólares en efectivo extranjero “sólo para cubrir los gastos de los viajes de negocios al extranjero”.
Tanto las autoridades financieras como los bancos comerciales trataron de tranquilizar al público sobre los depósitos en moneda extranjera:
- “Todos los fondos de los clientes en moneda extranjera serán preservados y podrán ser retirados en la moneda de la cuenta”, dijo el CBR. Sin embargo, el banco central no puede acceder a fondos en el extranjero para estabilizar el rublo y sólo dispone de unos 12 mil millones de dólares en efectivo extranjero físico, según Michael S. Bernstam, investigador de la Hoover Institution.
- Desde el 28 de febrero, los clientes de Sberbank ya no pueden pedir euros o dólares a través de su aplicación bancaria, sino que tienen que comprarlos en las sucursales del banco. “Reponemos los cajeros automáticos en un modo mejorado”, dijo Tinkoff. Alfa-Bank dijo que sus clientes podían “retirar la cantidad requerida en los cajeros automáticos o cajas”.
El 1 de marzo, el Kremlin impuso controles de capital, prohibiendo a los residentes enviar dinero a cuentas bancarias en el extranjero y bloqueando los pagos de la deuda externa.
- El 9 de marzo, el CBR anunció que los bancos ya no venderán divisas, y que los clientes con cuentas en divisas podían retirar hasta $10,000 en efectivo y el resto de los fondos en rublos.
- Dos días más tarde, el CBR estableció que los residentes pueden recibir un máximo de $5,000 en divisas “sólo para cubrir gastos de viajes de negocios al extranjero”.
La UE Prohíbe la Exportación de Billetes de Euro
El 1 de marzo, el Consejo de la Unión Europea publicó en el Diario Oficial una decisión por la que se prohíbe la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de billetes de banco denominados en euros a Rusia o a cualquier persona física o jurídica, entidad u organismo de Rusia, incluidos el gobierno y el CBR, o para su uso en Rusia. La prohibición no se aplica a las personas que viajen a Rusia y a los miembros de sus familias, a las misiones diplomáticas y a las organizaciones internacionales que gocen de inmunidad jurídica.
Visa, Mastercard y Amex suspenden operaciones en Rusia
El 5 de marzo, las redes de pago Visa, Mastercard y American Express anunciaron que suspenderían sus operaciones en Rusia, aislando aún más el sistema financiero del país. En consecuencia, las tarjetas emitidas en Rusia dejarán de funcionar -tanto para pagos como para retiradas en cajeros automáticos- fuera del país. Las tarjetas emitidas en el extranjero dejarán de funcionar en Rusia.
PayPal también dijo que cerraría sus servicios en Rusia. PayPal era el tercer servicio de pago en línea más popular en Rusia después de Sberbank y Yandex, según una encuesta de Mediascope de 2019.
Los Rusos También Demandan Rublos
Los rusos también han empezado a retirar rublos. La demanda de efectivo se ha multiplicado por 58 en los últimos días. Las retiradas diarias de efectivo alcanzaron los 111 mil millones de rublos el 25 de febrero, su nivel más alto desde el comienzo de la pandemia de Covid-19.
- “Desde el jueves [24 de febrero], todo el mundo corre de cajero en cajero para sacar dinero. Algunos tienen suerte, otros no tanto”, dijo Pyotr, un residente de San Petersburgo. Los residentes de Belgorod y Kostroma también hicieron largas colas para utilizar los cajeros automáticos.
- “Iba de cajero en cajero para tratar de encontrar máquinas que proporcionaran dinero. Emocionalmente, ha sido duro porque tengo que preocuparme de todos estos asuntos existenciales, ¿no? Asegurarme de que tengo suficiente efectivo y todo eso mientras intento estudiar”, dijo Nigel Li, de 22 años, un estudiante de Singapur en Moscú.
- Algunos rusos compraron iPhones y otros productos electrónicos caros, anticipando la inflación. “Los últimos días han sido como la Navidad para nosotros. La gente está dispuesta a comprar cosas, aunque hayamos subido los precios cada pocas horas en función de la situación de las divisas”, dijo un dependiente de una tienda de electrónica en Moscú.
Las autoridades rusas y los bancos comerciales se movilizaron para asegurar la continuidad de los servicios bancarios y el suministro de efectivo:
- El CBR anunció que garantizaría las “operaciones ininterrumpidas” de los bancos sancionados. El 25 de febrero, el CBR dijo que “proporciona efectivo continuamente a los bancos para reponer los cajeros automáticos durante la semana laboral”. Para satisfacer la creciente demanda de efectivo, el CBR aumentó la “cantidad de efectivo emitido a los bancos, [y] los cajeros automáticos se repondrán de nuevo este fin de semana.”
- “La comunidad bancaria está preparada para diferentes escenarios: tenemos suficiente liquidez para satisfacer la demanda y no hay restricciones para retirar efectivo ni en los cajeros automáticos ni en las sucursales”, dijeron Sberbank, VTB, Alfa-Bank y Otkritie a Reuters.
Clientes de Sberbank en Europa Corren Por Efectivo
Según el Banco Central Europeo (BCE), la filial europea del banco estatal ruso Sberbank se enfrenta a la quiebra. Los ansiosos clientes de Sberbank hicieron cola para retirar fondos en Austria, Hungría, la República Checa, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina y Serbia.
- “Sólo quiero sacar mi dinero rápidamente”, dijo Otto Szucs, un jubilado de 77 años que sacaba dinero de un cajero automático de Sberbank en Budapest.
- En Budapest, Sandra, de 33 años, dijo que temía por los 40,000 euros en la cuenta comercial de su marido. Estaban “realmente muy, muy asustados por la posibilidad de la quiebra de Sberbank. Son los ahorros de su vida”.
- Sberbank cerró sus sucursales en la República Checa, alegando problemas de seguridad. Los empleados del banco “se enfrentaban a ataques físicos”, dijo la portavoz de Sberbank, Radka Cerna. Sberbank también ha suspendido sus operaciones en Eslovenia, limitando los retiros de efectivo a 400 euros al día.
Retiros de Efectivo ➞ Corridas Bancarias ➞ ¿Crisis Financiera?
Los retiros masivos de efectivo y de ahorros podrían desencadenar un pánico bancario y provocar un colapso financiero en Rusia, según Elina Ribakova, economista jefe adjunta del Instituto de Finanzas Internacionales.
- “Los retiros de efectivo están perjudicando a Rusia, la liquidez de los bancos está cayendo”, dijo un banquero occidental en Moscú.
- “Si todo el mundo quiere acceder a sus ahorros retirando dinero de los cajeros automáticos, los bancos no podrán hacer frente a ello. Las estrategias individuales de la gente para mantenerse a salvo pueden provocar una crisis bancaria en la que todo el mundo sufra”, dijo Thomas Pepinsky, profesor de gobierno y política pública en la Universidad de Cornell.
- “El Banco de Rusia está proporcionando continuamente rublos en efectivo y en crédito a los bancos. Debido a la gran demanda de efectivo, el sector bancario experimenta ahora un déficit estructural de liquidez”, dijo la gobernadora del Banco de Rusia, Elvira Nabiullina.
- “Si la gente confía en la moneda, el país existe. Si no lo hacen, el país se esfuma”, dijo Michael S. Bernstam, de la Hoover Institution.
¿Criptoactivos al rescate?
Rusia podría utilizar criptoactivos para eludir las sanciones. Desde el lanzamiento del ataque a Ucrania, el comercio entre rublos y criptoactivos se ha duplicado, alcanzando los 60 millones de dólares al día, informa el Financial Times.
Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital de Ucrania, llamó a “todas las plataformas de criptomonedas para que bloqueen las direcciones de los usuarios rusos”, diciendo que “es crucial congelar no sólo las direcciones vinculadas a los políticos rusos y bielorrusos, sino también sabotear a usuarios ordinarios”.
Coinbase, Binance y Kraken, tres de las mayores plataformas de criptodivisas del mundo, se han negado a introducir un bloqueo universal de las cuentas rusas.
- “Prohibir unilateralmente el acceso de la gente a sus criptomonedas iría en contra de la razón de ser de las criptomonedas”, dijo Binance, registrada en las Islas Caimán.
- Jesse Powell, el fundador de Kraken, dijo que la misión de su compañía era “sacar a los seres humanos del sistema financiero de legado y llevarlos al mundo de las criptomonedas, donde las líneas arbitrarias en los mapas ya no importan, donde no tienen que preocuparse de ser atrapados en una amplia confiscación indiscriminada de la riqueza.” Añadió que Kraken no podía congelar las cuentas de sus usuarios rusos sin un requisito legal para hacerlo, ya que tal movimiento violaría los “valores libertarios” de la compañía.
Sin embargo, la regulación podría llegar más pronto que tarde. Legisladores de la Unión Europea y de Estados Unidos tratan de impedir el uso de criptoactivos para eludir las sanciones a Rusia.
- Los ministros de Economía y Hacienda de la UE abordaron el tema por videoconferencia la semana pasada. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, pidió una legislación que prohíba a las plataformas de criptomonedas tratar con clientes rusos.
- Según el Financial Times, los miembros demócratas del influyente Comité Bancario del Senado estadounidense escribieron una carta a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en la que expresaron su preocupación respecto al uso de criptoactivos para eludir las sanciones. “Una fuerte aplicación del cumplimiento de las sanciones en la industria de criptomonedas es fundamental, dado que los activos digitales, que permiten a las entidades eludir el sistema financiero tradicional, pueden ser utilizados cada vez más como una herramienta para la evasión de sanciones”, escribieron los senadores estadounidenses.
This post is also available in:
