El viernes pasado, la empresa canadiense de telecomunicaciones Rogers sufrió una interrupción en todo el país que dejó fuera de servicio aproximadamente una cuarta parte de la conectividad de internet de Canadá (véase el Mapa 1). Rogers es el principal proveedor de comunicaciones de Ontario, con más de 10 millones de abonados a la telefonía móvil y 2.25 millones de usuarios de Internet.
Mapa 1. Canadá: Apagón de Rogers, 2022
Fuente: Is the Service Down Canada.
Una “actualización de mantenimiento en nuestra red principal provocó el mal funcionamiento de algunos de nuestros routers a primera hora de la mañana del viernes”, dijo Tony Staffieri, presidente y CEO de Rogers. “No entendemos cómo los diferentes niveles de redundancia que construimos en toda la red de costa a costa no han funcionado”, dijo Kye Prigg, vicepresidente senior de redes de acceso y operaciones de Rogers.
El Apagón Afectó Pagos con Tarjeta de Débito y Servicios Bancarios
La interrupción provocó la caída de la red de procesamiento de pagos de Interac. “Una interrupción de las telecomunicaciones a nivel nacional […] está afectando a la disponibilidad de algunos servicios de Interac. El débito de Interac no está disponible actualmente en línea ni en la caja. Las transferencias electrónicas de Interac tampoco están disponibles, lo que afecta a la capacidad de enviar y recibir pagos”, dijo el portavoz de Interac, Bryan Bossin.
El fallo de la red de Rogers también interrumpió otros servicios bancarios.
- Los clientes del Toronto-Dominion Bank tuvieron problemas con las transferencias electrónicas de Interac.
- Por su parte, el Bank of Montreal informó de problemas con transacciones y sus números gratuitos.
- La red de cajeros automáticos y los servicios bancarios en línea del Royal Bank of Canada quedaron fuera de servicio.
- Los sistemas de autenticación en dos pasos de sitios web financieros que requieren teléfonos móviles tampoco funcionaban.
Los Comercios Aceptaban “Sólo Efectivo”
Los comercios y restaurantes de todo Canadá colocaron carteles indicando que aceptaban “Sólo Efectivo” o “Sólo Efectivo y Crédito”.
La interrupción de los pagos con débito redujo drásticamente las ventas minoristas:
- “Esto ha hecho que mi negocio deje de funcionar. La mayoría de la gente ya no usa efectivo, así que prácticamente me senté en mi oficina sin hacer nada. No podemos parar, estamos pagando renta y todo”, dijo Sharif Ahmed, propietario de una tienda de plantas en Toronto.
- “La gente que viene a comprar gasolina no puede pagarla porque las tarjetas de débito no funcionan”, dijo una cajera de una gasolinera de Muncey, Ontario.
- “Los cajeros automáticos y los servicios de Interac también se han visto interrumpidos, y los comercios que dependen de internet para que sus cajas registradoras funcionen (básicamente todos los grandes minoristas, ahora) se enfrentan a algo que funcionalmente es poco diferente de un gran apagón”, dijo John Michael McGrath, un escritor de TVO.org.
Muchos minoristas rechazaron clientes o proporcionaron servicios gratuitos.
- Supreed Arora se olvidó de decir a los clientes que sólo aceptaba pagos en efectivo en su cafetería. Muchos volvieron a pagarle al día siguiente.
- “En este momento estamos apostando entre rechazar al cliente o hacer el trabajo y esperar que nos paguen cuando el sistema vuelva a funcionar. No creo que un sistema de pagos exclusivamente en efectivo sea la solución […], pero da miedo lo rápido que pueden venirse abajo las cosas”, dijo Joe Sawler, propietario de un taller de automóviles en Charlottetown.
“Da Miedo lo Rápido que Pueden Venirse Abajo las Cosas”
Algunos propietarios de negocios encontraron alternativas de pago, mientras que otros se quejaron de las exorbitantes tarifas por aceptar tarjetas de crédito.
- “Somos bastante afortunados de tener un sistema de punto de venta que puede enviar un enlace de pago a nuestros clientes, así que esta mañana varios han recibido el enlace vía Air Drop o correo electrónico y han pagado digitalmente en línea”, dijo Laura Noel, propietaria de una cafetería en Charlottetown.
- “Yo preferiría el débito, por supuesto, porque las comisiones son muy bajas. Es una pena que los bancos de Canadá cobren tantas comisiones por las transacciones con tarjeta de crédito. Eso perjudica a los pequeños comercios”, afirma Caron Prins, propietaria de un restaurante.
- “Si los sistemas de pago sin efectivo se basan en una sola red, es posible que algunas empresas contraten a dos proveedores diferentes [de telefonía móvil o Internet] para tener una opción si la otra falla. Pero no todas las empresas pueden permitirse esos respaldos”, afirma David Soberman, profesor de marketing de la Escuela de Administración Rotman de la Universidad de Toronto.
“Como No Aceptan Efectivo, No Tengo Forma de Pagar”.
Los clientes se mostraron consternados al descubrir que el apagón de Rogers también interrumpió los sistemas de pago.
- “Me siento un poco desorientado, porque he cruzado la calle para comprar comida, y las máquinas de débito y crédito no funcionan. Así que sólo hay efectivo, lo que es una experiencia diferente para mucha gente, y aparentemente los cajeros automáticos ni siquiera funcionan. Es una experiencia diferente para todos tener que lidiar con esto”, dijo Robert Osika, un residente de Toronto.
- En Vancouver, Nicole Van Der Wyst no pudo comprar alimentos para alimentar a su hijo de 10 años. “Lo he pasado todo [por la caja registradora] y he [pagado con] mi tarjeta, pero no funciona. No importaba lo que necesitara hacer hoy, no podía acceder a ningún dinero, en absoluto. […] Esto afecta enormemente a quienes no podemos comprar comida o medicamentos y no tenemos acceso a otras formas de adquirir estas cosas”, dijo Van der Wyst.
- “Ayer [adoptaron los pagos] sin efectivo y el débito dejó de funcionar, y lo único que aceptan es el crédito, pero yo no tengo tarjeta de crédito. No pueden conseguir nada de mi dinero, y no puedo comprar ni comida ni mercancías. Como no aceptan efectivo, no tengo forma de pagar”, dijo Megan Morton, una asistente a un festival de música electrónica en Surrey, que este año no aceptó efectivo.
Los usuarios del transporte y la movilidad también sufrieron interrupciones en el pago.
- En el puente de la Confederación (Confederation Bridge) de la Isla del Príncipe Eduardo, los usuarios sólo podían pagar las cuotas (peajes) en efectivo y a crédito.
- En Montreal, el Métropolitain volvió a emitir comprobantes de pago en papel.
- En Vancouver, Translink informó a los viajeros de que no podían pagar con tarjetas de débito. British Columbia Ferries declaró que había interrupciones en débito, crédito y cajeros automáticos en sus terminales y embarcaciones. Los viajeros no pudieron pagar el servicio de estacionamiento, ni usar los cajeros automáticos o terminales de punto de venta en el aeropuerto internacional de Vancouver.
Infraestructura Crítica
El apagón puso de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura digital de Canadá, aumentando la probabilidad de que los hackers (piratas informáticos) apunten a los servicios de comunicación del país en futuros ciberataques.
- El apagón “demuestra lo dependientes que somos de esta tecnología […] Desde algunos servicios gubernamentales […] hasta el trabajo desde casa, todo eso se ha apagado literalmente”, dijo Ritesh Kotak, analista de tecnología.
- “Esto pudo haber sido catastrófico para el país si se tratara de un actor amenazante [patrocinado por un estado-nación]. […] Los reguladores tienen la autoridad, tienen el poder. La cuestión es: ¿Tendrán el valor de utilizarlo?”, dijo Richard Leblanc, profesor de Derecho de la Universidad de York.
- “Internet y los servicios de telefonía móvil […] parecen infraestructuras digitales críticas que todos necesitamos utilizar, y sin embargo son de propiedad y gestión privadas. Tal vez sea hora de que los canadienses se lo replanteen seriamente”, dijo Vass Bednar, directora ejecutiva del programa de maestría en políticas públicas sobre sociedad digital de la Universidad McMaster.
- “Nos hemos vuelto notablemente frágiles debido al rápido ritmo de la innovación y a la rápida implantación de nuevas técnicas y nuevas formas de tecnología”, dijo Dan Ciuriak, economista del Centro de Gobernanza Internacional e Innovación (Centre for International Governance and Innovation).
En mayo, Alemania sufrió una interrupción de los pagos con tarjeta en todo el país debido a un fallo de software que afectaba a los terminales de tarjetas de pago. En Noruega, los terminales de pago dejaron de funcionar el 17 de mayo, cuando los noruegos celebraban el Día de la Constitución, lo que provocó largas colas en los cajeros automáticos.
This post is also available in:
