La deuda por tarjetas de crédito es la más frecuente en Estados Unidos. Según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York (FRBNY), hay más de 500 millones de cuentas de tarjetas de crédito abiertas; 191 millones de estadounidenses tienen al menos una cuenta de tarjeta de crédito, y muchos tienen varias cuentas.
Según Credit Karma, una empresa de puntuaciones de crédito, el saldo medio de las tarjetas de crédito de los titulares estadounidenses ha aumentado un 20%. Las puntuaciones de crédito habían caído 12 puntos desde marzo de 2022, cuando la Reserva Federal empezó a subir los tipos de interés.
Los saldos de las tarjetas de crédito estadounidenses alcanzaron los 930 mil millones de dólares durante el tercer trimestre de 2022, según el Informe Trimestral sobre Deuda y Crédito de los Hogares (Quarterly Report on Household Debt and Credit) más reciente del FRBNY .
Gráfico 1. Estados Unidos: Variación porcentual interanual de los saldos de tarjetas de crédito, 2004-2022
El Informe ofrece datos que arrojan luz sobre el modo en que los tarjetahabientes más jóvenes y con menos recursos utilizan las tarjetas de crédito para hacer frente a la crisis del costo de la vida. Los investigadores del FRBNY analizaron los saldos de las tarjetas de crédito en función de la edad del prestatario (véase el Gráfico 2) y de los ingresos por código postal (véase el Gráfico 3).
Gráfico 2. Estados Unidos: Saldos medios de tarjetas de crédito por grupos de edad en dólares estadounidenses nominales, 2004-2022
Gráfico 3. Estados Unidos: Saldos medios de tarjetas de crédito por código postal-ingresos en dólares estadounidenses nominales, 2004-2022
Las tarjetas de crédito son la primera experiencia crediticia más común entre los prestatarios más jóvenes: el 73% de los estadounidenses tiene una tarjeta de crédito a los 25 años, según el FRBNY. Muchos adultos jóvenes de EE.UU. obtienen sus primeras tarjetas de crédito atraídos por ver a sus artistas favoritos en concierto.
Artistas de éxito se están asociando con empresas de tarjetas de crédito para ofrecer a los fans acceso preferente a entradas en preventa, como Taylor Swift con Capital One y el Festival de Música y Artes del Valle de Coachella con tarjetas premium de American Express.
“Cuando se hace una compra no planificada, pueden ocurrir muchas cosas. Te quita algunas opciones para el futuro. […] Eliminar las emociones y los impulsos puede ser muy útil”. – Jamie Wagner, profesora asociada de Economía en la Universidad de Nebraska Omaha.
“Los minoristas, tanto online como tradicionales, son muy hábiles. Hacen un deporte olímpico de hacer que quieras comprar cosas que no necesitas”, dijo Justin Pritchard, propietario de Approach Financial Planning (una empresa de planificación de la jubilación en Montrose, Colorado). Pritchard tiene algunas sugerencias para evitar las compras impulsivas con tarjetas de crédito, entre ellas:
Algunos consumidores de la Generación Z se alejan de sus tarjetas de crédito y recurren al #Cashstuffing para gestionar mejor sus presupuestos. “Cash envelope stuffing” ha sido tendencia en Tik Tok con más de 426 millones de visitas en el momento de escribir este artículo.