El 27 de junio es el Día Mundial del Cajero Automático. Ese día, hace cincuenta y cinco años, se presentó en Londres el primer cajero automático del mundo que funcionaba las 24 horas del día, o “Automated Teller Machine”, como se conocería más tarde, ante un público británico desprevenido.
Para celebrarlo, la Sociedad de Apreciación de Cajeros Automáticos (ATM Appreciation Society, o ATMAS) ha seleccionado al “cajero automático más pequeño del mundo” como su “cajero extremo de 2022”.
Dado que el cajero automático fue inventado por un escocés, fue apropiado que John Shepherd-Barron, hijo del inventor de los cajeros y fundador de la Sociedad, anunciara la selección en la plaza de St. Andrew’s, el centro financiero de Edimburgo.
“Creé la Sociedad en honor a mi padre”, dijo James, blandiendo un pequeño modelo de Lego de un cajero automático, “pero lo hice para defender el dinero y los cajeros automáticos de forma seria”.
“El público da por sentado los cajeros automáticos”, explicó, “sin darse cuenta del bien que hacen a la sociedad, especialmente a las sociedades en crisis”.
“No se trata sólo de que el efectivo limite el grado de control de los gobiernos sobre nuestro comportamiento o de que los bancos nos exploten”, prosiguió, “sino de que, en zonas de catástrofe como Ucrania ahora mismo, los cajeros automáticos son fundamentales para el esfuerzo de ayuda. Sin acceso a los cajeros, los refugiados ucranianos no podrían convertir sus donaciones humanitarias digitales en efectivo. Y sin efectivo, no podrían pagar nada”.
La Sociedad de Apreciación de Cajeros Automáticos (ATMAS) fue fundada en 2017 por James Shepherd-Barron, hijo del inventor del cajero automático, con motivo del 50º aniversario del cajero. Su objetivo es informar al público sobre el papel que desempeñan los cajeros automáticos en la sociedad y cómo tienen una utilidad social mucho más allá de lo que sugiere su torpe exterior, concretamente la amenaza que supone para la democracia un mundo sin en efectivo. Véase https://atmas.org para más información.
James es consultor en gestión de riesgos de catástrofes y director general de The Aid Workers Union (véase https://aidworkersunion.org). Entre otras cosas, asesora a los gobiernos, a la ONU y a las organizaciones internacionales de ayuda sobre cómo desembolsar ayuda financiera en tiempos de crisis.