Efectivo vs. Pagos Digitales, 2010-2021
Según el Banco de Rusia (CBR), los pagos con tarjeta prosperaron desde mediados de la década de 2010 hasta 2020. Los retiros de efectivo superaron a las transacciones digitales en volumen hasta 2012 (Gráfico 1, panel A). Por valor, los retiros de efectivo fueron mayores que las transacciones digitales hasta 2016 (Gráfico 1, panel B). Las transacciones digitales aumentaron en 2020 durante la pandemia de Covid-19, pero cayeron en volumen (-7.2%) y en valor (-5%) en 2021.
Gráfico 1. Rusia: Retiros de efectivo y transacciones digitales por volumen (miles de millones de transacciones) y valor (RUR billones), 2010-2021
A. Volumen
|
B. Valor
|
 |
 |
Nota: Las cifras incluyen retiros de efectivo y transacciones digitales (“sin efectivo”) con tarjetas emitidas por bancos rusos y extranjeros. Las cifras para 2021 excluyen el cuarto trimestre. Fuente: CBR National Payment System statistics (“Key Indicators of the National Payment System (NPS) development” in); CashEssentials.
Según el CBR, los pagos digitales superaron al efectivo en el volumen de ventas al menudeo en 2018 (véase el Gráfico 2).
Gráfico 2. Rusia: Pagos digitales (azul) y efectivo (rojo) en las ventas al menudeo (porcentajes), 2014-2020
Las tarjetas de débito dominan las tarjetas de pago en Rusia (véase el Gráfico 3). Su número se duplicó entre 2011 y 2021. El número de tarjetas de crédito aumentó hasta 2015 y se ha mantenido estable desde entonces. Las terminales electrónicas de punto de venta (TPV) experimentaron tasas de crecimiento a dos dígitos entre 2010 y 2020, pero su número disminuyó en 2021.
Gráfico 3. Rusia: Tarjetas de pago y terminales electrónicos (millones), 2011-2021

Nota: Las cifras incluyen retiros de efectivo y transacciones digitales (“sin efectivo”) con tarjetas emitidas por bancos rusos y extranjeros. Las cifras para 2021 excluyen el cuarto trimestre. Fuente: CBR National Payment System statistics (“Key Indicators of the National Payment System (NPS) development” in); CashEssentials.
Inclusión Financiera en Rusia
Según la base de datos Global Findex del Banco Mundial, en 2017,
- el 75% de los rusos (mayores de 15 años) tenía una cuenta en una institución financiera.
- El 57% de los rusos poseía una tarjeta de débito, y el 20.08% tenía una tarjeta de crédito.
- El 52% de los rusos había realizado o recibido pagos digitales.
- El 24% de los rusos utilizaba un teléfono móvil o internet para acceder a una cuenta financiera.
Según los Indicadores de Desarrollo Mundial del Banco Mundial, en 2020,
- Había 163.58 suscripciones a teléfonos móviles por cada 100 rusos.
- El 85% de la población rusa utilizaba Internet.
Pagos Digitales y la Pandemia de Covid-19
El CBR promovió los pagos digitales durante la pandemia de Covid-19:
- El CBR recomendó a los acreedores “comunicarse con los prestatarios a distancia (por teléfono)”.
- El banco central redujo las comisiones de los bancos por las transferencias electrónicas entre particulares.
- También dijo que estaba estudiando la posibilidad de establecer comisiones máximas para los pagos en línea realizados con tarjetas “para permitir a los ciudadanos hacer compras ininterrumpidas en línea de alimentos y medicamentos sin visitar las tiendas, así como para apoyar el comercio en línea.”
En 2020, hubo 56 mil millones de transacciones digitales en Rusia, por 914.2 billones de rublos (RUR); y 27.2 mil millones de transacciones sin contacto, por RUR22.7 billones (CBR 2021: 6, 7). La proporción de pagos digitales en las ventas al menudeo aumentó del 64.7% en 2019 al 70.3% en 2020.
Los robos cibernéticos también han aumentado, ascendiendo a casi RUR9.8 mil millones.
- Durante la pandemia, los delincuentes enviaron correos electrónicos de phishing.
- Los estafadores también llamaban por teléfono a los rusos para ofrecer “aplazamientos para el reembolso de préstamos, diversas compensaciones, beneficios, reembolsos de billetes de avión, servicios para diagnosticar la contaminación [sic] con la infección del coronavirus y servicios de voluntariado” para obtener la información personal de los clientes, según el CBR.
¿Aceptas Tarjetas Mir?
En abril de 2014, Visa y Mastercard suspendieron sus operaciones en los territorios anexados por Rusia en Ucrania. Poco después, el CBR estableció el Sistema Nacional de Tarjetas de Pago (NPCS) y el sistema de tarjetas Mir (“World”), una alternativa a Visa y Mastercard. Las tarjetas Mir han crecido en Rusia, hasta alcanzar los 108.6 millones a finales de 2021. Sin embargo, no son aceptadas en todo el mundo.
El CBR también lanzó en 2019 el Sistema de Pagos Rápidos basado en el NPCS para permitir a los rusos “transferir fondos entre sí utilizando números de teléfono móvil, pagar compras, pagar facturas de servicios públicos”, entre otras transacciones. El 5 de marzo el FPS operó con lentitud debido a intensos ataques DDoS a los proveedores de telecomunicaciones.
Fallos en Pagos Móviles y con Tarjeta tras la Invasión de Ucrania
Los pagos móviles y con tarjeta operan con fallos desde que los países occidentales impusieron sanciones contra Rusia tras la invasión de Ucrania.
- En un principio, el CBR dijo que las tarjetas de los bancos sancionados podían seguir utilizándose “en toda Rusia para facilitar los pagos de bienes y servicios, las transferencias de dinero y las transacciones en cajeros automáticos sin limitaciones”. El banco central reconoció que esas tarjetas no podían utilizarse “fuera de Rusia”.
- El estudiante singapurense en Moscú, Jeremy Lim, de 32 años, dijo que pudo utilizar su tarjeta Visa hasta el domingo 27 de febrero. Un mesero de una cafetería en Moscú dijo que Apple Pay, Google Pay y MasterCard no funcionaban, pero que los clientes podían seguir utilizando Visa. Las tarjetas de crédito nacionales y extranjeras fallaban ocasionalmente en Moscú, dijo Masha Gessen, escritora del New Yorker.
- Los usuarios de metro en Moscú ya no podían pagar viajes con teléfonos. “Yo siempre pago con mi teléfono, pero simplemente no funcionaba. Había otras personas con el mismo problema. Resultó que los torniquetes son operados por VTB Bank, que está bajo sanciones y no puede aceptar Google Pay y Apple Pay. Tuve que comprar una tarjeta de metro en su lugar. Hoy tampoco he podido pagar en una tienda, por la misma razón”, explica Daria, de 35 años, administradora de proyectos en Moscú.
- “Estoy acostumbrado a vivir en el siglo XXI, sin llevar tarjetas de plástico. Todo está instalado en mi smartphone. Definitivamente, estoy en contra”, dijo Sergei, un residente de Moscú que no ha usado efectivo ni tarjetas desde hace cinco años.
- “Quiero tener un mes de efectivo por si hay fallos técnicos con las tarjetas. Ayer ya tuve problemas para pagar un taxi con Google Pay”, dijo Ekaterina, residente en Moscú.
El 5 de marzo, las redes de pago Visa, Mastercard, y American Express anunciaron que suspenderían sus operaciones. Las tarjetas Visa y Mastercard representaron el 74% de las transacciones de pago en Rusia en 2020, según el Nilson Report.
- El presidente Volodymyr Zelensky se puso en contacto con el director general de VISA, Alfred Kelly, el 27 de febrero. “Esa fue la señal inicial para mí sobre la presión que sentiríamos […] para presionar al gobierno ruso”, dijo Kelly. El 5 de marzo, el presidente Zelensky dijo a los legisladores estadounidenses que Visa y Mastercard debían dejar de realizar transacciones en Rusia. Esa noche, Visa y Mastercard anunciaron que suspenderían sus operaciones.
Las empresas internacionales de transferencia de dinero, como Western Union, Remitly Global, Wise y WorldRemit Group, también han suspendido sus servicios, aislando aún más al sistema financiero ruso.
- Los tarjetahabientes rusos “podrán realizar transacciones en cajeros automáticos y efectuar pagos con estas tarjetas y transferencias de tarjeta a tarjeta”, dijo el CBR.
- El CBR dijo que “las transacciones transfronterizas con tarjetas MasterCard y Visa no estarán disponibles” para compras en “tiendas online extranjeras y transacciones en el extranjero”. Sólo los países conectados a la red Mir (Turquía, Vietnam, Armenia y Bielorrusia) aceptan las tarjetas rusas.
- Los opositores al régimen de Putin que han huido de Rusia tienen problemas para acceder a sus cuentas bancarias. Lika Kremer, una ejecutiva de medios de comunicación de 44 años que ahora está en Tbilisi (Georgia), sacó varios miles de dólares en efectivo antes de que sus tarjetas bancarias dejaran de funcionar.
- Los bancos rusos volverán a emitir tarjetas Mir para sus clientes. Los bancos también podrían emitir tarjetas que utilicen las redes UnionPay de China o JCB de Japón. Sin embargo, hay escasez de tarjetas UnionPay.
- Las tarjetas rusas ya no funcionan en Apple Pay y Google Pay.
- Las tarjetas emitidas en el extranjero dejarán de funcionar en Rusia.
This post is also available in:
