La apresurada construcción de una infraestructura de pagos con Bitcoin
Tras la decisión del gobierno de Bukele de dar curso legal al bitcoinComúnmente se dice que el Bitcoin es una criptomoneda, un medio de intercambio digital desarrollado por un conjunto de autores anónimos bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, que comenzó a funcionar en 2009 como un proyecto comunitario (tipo Wikipedia), sin relación ni dependencia de ningún gobierno, estado, empresa u organismo, y cuyo valor (formado por un complicado sistema de algoritmos matemáticos y criptografía) no está respaldado por ningún banco o autoridad central. Los bitcoins... More, El Salvador compró 1,100 bitcoins entre el 6 de septiembre y el 27 de octubre. El Ministerio de Hacienda destinó 205.3 millones de dólares para que el bitcoin tuviera curso legal. El ministerio utilizó 150 millones de dólares para crear un fondo que respalde las conversiones de bitcoins en el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador.
El gobierno lanzó un monedero digital llamado Chivo. También instaló 200 cajeros automáticos Chivo y 50 sucursales para permitir a los usuarios comprar bitcoin o convertirlo en efectivo, absorbiendo el gobierno las comisiones. Tras descargar la aplicación, los usuarios salvadoreños recibían un estipendio de 30 dólares en bitcoin, una suma equivalente a casi el 8% del salario mínimo mensual del país. Bitso (la mayor plataforma de criptomonedas de América Latina) se encarga de los servicios de custodia e intercambio de Chivo.
¿Desayuno en McDonald’s? Uso de Bitcoin en pagos al por menor
El 7 de septiembre, bitcoin se convirtió en moneda de curso legal en El Salvador. Grandes cadenas en San Salvador comenzaron a aceptar pagos en bitcoin, incluyendo franquicias de comida como Starbucks, McDonald’s, y Pizza Hut; la compañía de telefonía móvil Claro, supermercados y tiendas de electrónica.
El uso del bitcoin en los pagos ha sorprendido a los entusiastas extranjeros de las criptomonedas: “Para mí, [el bitcoin] es un depósito de valor. Pero cuando estuve hace poco en El Salvador, estaba usando el bitcoin que tengo en mi teléfono… para comprar café, para comprar el desayuno, para comprar la cena. Así que lo usaba como medio de intercambio”, dijo Peter McCormack, presentador del podcast What Bitcoin Did.
Irrumpir y destruir
Los problemas de funcionamiento empañaron el lanzamiento de bitcoin el 7 de septiembre. La mayoría de los salvadoreños no tuvieron una experiencia fluida al utilizar bitcoin como instrumento de pago. Los manifestantes salieron a las calles. Ese día, el precio del criptoactivo cayó casi un 10%.
- El funcionamiento de la aplicación Chivo depende de una buena conectividad. “Lo molesto es que no siempre hay cobertura, pero, cuando [la app] funciona bien, funciona bien”, dijo Luis Alfredo Gomez, un cliente de 31 años. Josué Martínez, un barista de 26 años de San Salvador, dijo que los clientes se van de su cafetería cuando la aplicación Chivo no funciona.
- La escasa adopción del bitcoin por parte de los comerciantes crea incertidumbre en los clientes. “Sentí mucha inseguridad de colocar mi dinero en esta aplicación, no hay garantía de una compra limpia”, dijo un usuario después de tener problemas para pagar con bitcoin a varios comerciantes que revirtieron o cancelaron las transacciones.
- El 7 de septiembre, la aplicación Chivo sólo estaba disponible en teléfonos Huawei. La app se desconectó debido a una sobrecarga en la capacidad de los servidores. “Es como un interruptor de encendido y apagado, y si lo sacan de línea, ¿qué recurso tienes?”, dijo el arquitecto Carlos Hernández.
- Varios usuarios se encontraron con que actores nefastos ya habían usado sus fondos en Chivo. “Esa cuenta se puede estarse utilizando para transferencia de fondos provenientes del narcotráfico, venta de armas, trata de personas y corrupción, ¡CON SU NOMBRE!”, dijo el abogado Enrique Anaya.
- Los casos de hackeo van en aumento. La aplicación Chivo ha pedido a los usuarios que tengan precaución para evitar el fraude. El grupo de vigilancia Tracoda ha rastreado al menos 2,000 casos de robo de identidad.
- El Salvador corre el riesgo de convertirse en un paraíso para el lavado de dinero y la evasión fiscal, según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. El Banco Mundial se negó a colaborar en la implantación del bitcoin, alegando cuestiones medioambientales y de transparencia. “Hay mucho riesgo asociado al bitcoin y ese riesgo será asumido por los contribuyentes”, dijo Steve Hanke, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins.
- El Salvador también tendrá que hacer frente a los problemas sistémicos del bitcoin, como los límites de capacidad de las transacciones. Bitcoin es “una red que no es estable, no tiene actores responsables y no tiene un historial de proporcionar el tipo de estabilidad de precios y liquidez que se supone que debe proporcionar una moneda”, dijo Rohan Grey, de la Iniciativa Global de Moneda Digital.
Esteban de la Peña Padilla, socio fundador de IBEX Mercado, dijo que El Salvador estaba “tan preparado [para el despliegue de bitcoin] como los latinoamericanos pueden estar para esto.” “Nadie tenía ninguna expectativa de que esto fuera a ser completamente suave”, dijo Brock Pierce, criptoevangelista e inversionista tecnológico.
Bitcoinflación
Muchos salvadoreños y analistas financieros están preocupados por el impacto de la volatilidad del precio del bitcoin en la dinámica de la inflación de El Salvador.
- En una encuesta realizada por la Universidad Centroamericana, la mayoría de los encuestados (54.3%) dijo que el bitcoin aceleraría el aumento de precios de los bienes esenciales.
- Hacer que el bitcoin sea de curso legal “equivaldrá a un aumento de la oferta monetaria del país, lo que impulsará temporalmente la actividad económica de El Salvador, pero también presionará la inflación al alza y con ello los tipos de interés”, escribió Gabriela Siller, jefa de análisis económico de Banco Base en México.
De ciudadanos a inversionistas minoristas: Especulación con moneda de curso legal
Los clientes salvadoreños son muy conscientes de la volatilidad del bitcoin:
- “Dicen que el precio [del bitcoin] varía y que es un poco como la bolsa de valores. La mayoría de la gente tiene miedo por la falta de información”, dice Ricardo López, un chófer.
- “Si me va a comprar, cómpreme en dólar; si no, no le vendo”, dijo Reyna García, vendedora en San Salvador.
- “El dólar es una moneda que puedo tener, pero esto, ¿qué seguridad me va a dar?”, dijo Marina Pérez, ama de casa.
- “Realmente no sabemos cómo va a funcionar ese sistema. Puedes perder lo que inviertes y no ganar nada”, dijo Evelin Vásquez, de 52 años, vendedora de teléfonos móviles.
- “La población continúa rechazando el uso del bitcoin como moneda de curso legal, lo que es confirmado por varias encuestas que se han publicado últimamente [… Los pobres descargaron la aplicación sólo] para utilizar los 30 dólares para comprar bienes y servicios” y “no para adentrarse al mundo del bitcoin, invertir y ver qué sucede porque sus condiciones económicas no lo permiten […] El dólar siempre se va a considerar como moneda de curso legal por parte de los hogares y la microempresa salvadoreña,” dijo Óscar Cabrera, ex presidente del Banco Central de Reserva.
Algunos usuarios de Chivo se dedicaron a la compra y venta de bitcoin durante el día, especulando con las oscilaciones del precio de bitcoin. El monedero Chivo tuvo que restringir las operaciones para frenar la especulación. “Se ha vuelto muy difícil comerciar, convertir e incluso garantizar tu dinero en dólares”, dijo Alexander Sermeño, un inversionista y consultor.
Cambiando bitcoin a efectivo
Muchos salvadoreños de bajos ingresos convirtieron sus fondos de bitcoin en efectivo tan pronto como pudieron. Retirar dinero de los cajeros automáticos de Chivo no es rápido ni fácil.
- Elizabeth Gonzáles, ama de casa de 53 años, dijo que usaría los fondos de bitcoin en su cartera Chivo para comprar alimentos. “Solo para este día utilizaría la aplicación porque uno ya está acostumbrado con el dólar. Mi familia lo mismo siente. Ya no la volvería a usar, ¿Para qué?”.
- “He perdido cuando [el precio del bitcoin] ha bajado. Prefiero no tenerlo”, dijo Idalia Mejía, que vende pupusas (el plato nacional de El Salvador) en El Zonte, acepta bitcoin en los pagos y lo cobra lo más rápido posible.
- Wilfredo Hernandez, un cocinero de 37 años, se sorprendió cuando los 60 dólares en bitcoin que él y su esposa planeaban convertir en dólares estadounidenses habían bajado a 57 dólares mientras esperaba en la cola para usar un cajero automático de Chivo.
- El 7 de septiembre, Francisco Alemán, un estudiante de 24 años, esperaba en la cola para retirar 120 dólares en bitcoin de sus familiares. Sin embargo, su retirada se redujo a 118 dólares debido a la volatilidad del bitcoin. Alemán tuvo suerte: fue una de las tres personas que pudieron utilizar el cajero automático Chivo ese día.
- Entre mayo y junio de 2021, cuando la Asamblea salvadoreña convirtió el bitcoin en moneda de curso legal, la proporción de consumidores que tienen ahorros en efectivo se disparó del 36.7% al 50.4%, según una encuesta de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fusades)
El 15 de septiembre, manifestantes antigubernamentales en San Salvador que protestaban contra el bitcoin y la administración de Bukele destrozaron e incendiaron un cajero automático de Chivo.
This post is also available in: